La proclamación de la II República, el 14 de abril de 1931, trajo consigo en el ámbito del feminismo español un proceso de liberación, el cual ocasionó hitos en la historia de nuestro país. Como lo son algunos de los siguientes: - Sufragio femenino: Lo primero que se ha de recalcar en este punto es la reforma de la ley electoral en mayo de 1931,en la cual uno de los cambios fue el establecimiento el derecho de sufragio pasivo para las mujeres, el cual significaba que las mujeres podían ser candidatas y elegibles pero no podían votar. Fue el 1 de octubre de 1931, cuando las Cortes aprobaron el derecho de voto de las mujeres, en consonancia con la nueva Constitución, pero no fue hasta las elecciones generales del 19 de noviembre de 1933, cuando pudieron ejercerlo. Entre 1931 y 1936, nueve mujeres fueron diputadas en el Congreso; como por ejemplo Dolores Ibárruri por parte del PCE. - Contra la prostitución y a favor del aborto: Federica Montseny, fue la primera mu...