Ir al contenido principal

Entradas

IU y PCE reivindican el 8 de marzo como día de la mujer trabajadora

Desde IU y PCE hacemos un llamamiento a secundar la manifestación que tendrá lugar a las 19.30 horas desde la Plaza de la Marina. En este 8 de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Izquierda Unida, su Área de Juventud y el PCE, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de todas las mujeres trabajadoras. Esta fecha sigue siendo una jornada de lucha y reflexión sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en nuestra sociedad. Ante la apropiación realizada por organizaciones, medios de comunicación y empresas, que han vaciado de contenido político este día, convirtiéndolo en poco más que performances, batucadas y filtros morados en redes sociales, más que nunca reivindicamos este día como el día de la mujer TRABAJADORA y su origen profundamente enraizado en nuestra ideología y en el movimiento obrero, estatal e internacional.   El 8M surge como día de la Mujer Trabajadora en 1909 tras una ...

El viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos

El alarde de fuerza y poder que está llevando a cabo el trumpismo es el síntoma más evidente de la decadencia del imperio. Desde que ha comenzado su segundo mandato, Trump está empeñado en demostrar que la hegemonía norteamericana continúa plenamente vigente, cuando cada vez es más evidente la desaparición del orden unipolar que surgió tras la caída de la URSS. A la política interna de mano dura contra la inmigración y de recorte de derechos sociales, se ha sumado una política exterior beligerante, de momento en el plano económico, y que probablemente terminará con intervención militar en los países que no se plieguen a sus designios. Guerra económica que sufrirán y pagarán los trabajadores estadounidenses y de otros países, mientras el capital se enriquece aún más, enarbolando las banderas del país que “defienden”. La retórica supremacista y ultranacionalista, que en la primera legislatura se quedó más en exabruptos que en hechos, ha venido, esta vez sí, acompañada de una serie de med...

25 años de 25N. Continua la lucha por una sociedad libre de violencia contra la mujer

Como cada año, desde IU Zamora y su Área de Juventud nos sumamos a la concentración del 25N, que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Zamora a las 20:30 y llamamos a la movilización de la sociedad zamorana para continuar con esta lucha. A día de hoy existen en España 99.648 casos activos de violencia de género, en el sistema Vio Gen, de los cuales 256 se encuentran en nuestra provincia, lo que supone que 1 de cada 325 zamoranas está recibiendo algún tipo de asistencia o protección por ser víctima de violencia de genero. Por otro lado, el pasado año se denunciaron 21.825 delitos contra la libertad sexual, de los cuales 17.617 fueron agresiones sexuales de diferentes tipos. Comparando los datos con el 2022, estos han aumentado un 12%, incremento similar al observado durante los años previos. La única lectura positiva que podemos extraer de estos datos es que cada vez más mujeres denuncian, pese a los duros procesos a los que son sometidas. Tanto desde las instituciones, como en la sociedad ...

IU Zamora y su Área de Juventud reivindican el mantenimiento de la política de abonos y el incremento y mejora de los servicios ferroviarios en la ciudad y provincia de Zamora

Reivindicamos unos servicios públicos de calidad, el mantenimiento y mejora de la política de abonos y el incremento en el número de frecuencias. En el año 2022, el Consejo de Ministros del Gobierno de España tomó la decisión de implementar una serie de medidas encaminadas a favorecer el incremento en el uso del transporte público, siendo uno de los mejores exponentes los abonos ferroviarios tanto gratuitos como subvencionados que han tenido una potente repercusión en los servicios ofertados por Renfe Operadora en Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad. La política de abonos, sin duda, ha mejorado sustancialmente la capacidad de viajar de forma razonable o directamente gratuita para cientos de miles de trabajadores y estudiantes de nuestro país, especialmente para todos aquellos que, de forma recurrente, necesitan de los servicios públicos de transporte para el cumplimiento de sus quehaceres diarios. La continuidad de estas políticas de fomento del transporte público ferroviario a...

51 aniversario del golpe contra Salvador Allende

Más de medio siglo despúes del derrocamiento de Allende, EE.UU. sigue tratando de imponer gobiernos en América Latina. El 11 de Septiembre de 1973, el Presidente electo de Chile, Salvador Allende, fue derrocado por un golpe de estado perpetrado por los sectores más reaccionarios del ejercito del país, apoyado por el capital nacional e internacional y orquestado por los Estados Unidos. La consecuencia de este golpe fue la infame dictadura de Pinochet, que se mantuvo en el poder durante 18 años y que se saldó con miles de asesinados y desaparecidos. Atrincherado en el Palacio de la Moneda, Allende decidió morir defendiendo el gobierno legítimo, y el proceso de cambio iniciado por este, tal y como era voluntad del pueblo chileno. En su última comunicación dejó un mensaje de determinación y esperanza, tanto para los chilenos como para el mundo entero, y que, aún hoy, resuena con fuerza. "Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo abrirán las grandes alamedas po...

El Área de Juventud de IU Zamora lanza una campaña contra las violencias machistas en las fiestas de San Pedro

Hoy, 21 de junio, dan comienzo las fiestas de San Pedro 2024, una de las fechas más esperadas por los zamoranos y zamoranas y, especialmente, por la juventud de nuestra ciudad. Durante los próximos días, miles de jóvenes saldrán a las calles a disfrutar de los diferentes conciertos y actividades, sobre todo en el ámbito del ocio nocturno. Por desgracia, este contexto, junto con el consumo de alcohol y drogas, puede llevar aparejado el surgimiento de algunas de las peores conductas de los jóvenes, en forma de diferentes tipos de violencias de género, más o menos explícitas. Sin ir más lejos, las últimas fiestas de El Toro de Benavente se saldaron con 4 detenciones por violencia de género.  Especialmente entre los más jóvenes, observamos un fuerte retroceso en esta materia. El discurso negacionista de la extrema derecha ha ido calando en nuestra sociedad, y hoy, casi 1 de cada 4 jóvenes considera que la violencia de género no existe o es un invento ideológico. Frente a este discurso,...

Palestina y el Sáhara, reconocimiento limitado y olvido intencionado

España reconoce el Estado Palestino a la vez que continúa enviando armas a Israel y permitiendo la ocupación del Sáhara Occidental por parte de Marruecos El reconocimiento por parte de España del Estado palestino (junto con Noruega e Irlanda), pese a su indudable importancia, puede quedarse en un mero gesto simbólico si no se acompaña de un plan que desemboque en que el Estado palestino sea una realidad.   El reconocimiento ha de ser solo el primer paso de una apuesta decidida por la paz, para ello es necesario que la sociedad internacional redoble la presión sobre Israel, exigiéndole el cese inmediato del genocidio. España debe romper relaciones diplomáticas con Israel, detener todas las compraventas de armamento y no permitir el tráfico de armas utilizando nuestros puertos, dando los pasos necesarios para que, desde la UE se adopten todas las sanciones económicas y de más medidas de presión que se han adoptado en otros casos. Una vez conseguido el fin de la violencia, será e...