Ir al contenido principal

IU y PCE reivindican el 8 de marzo como día de la mujer trabajadora

Desde IU y PCE hacemos un llamamiento a secundar la manifestación que tendrá lugar a las 19.30 horas desde la Plaza de la Marina.

En este 8 de marzo de 2025, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, desde Izquierda Unida, su Área de Juventud y el PCE, reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad de género y el reconocimiento de los derechos de todas las mujeres trabajadoras. Esta fecha sigue siendo una jornada de lucha y reflexión sobre los avances logrados y los desafíos que aún persisten en nuestra sociedad.

Ante la apropiación realizada por organizaciones, medios de comunicación y empresas, que han vaciado de contenido político este día, convirtiéndolo en poco más que performances, batucadas y filtros morados en redes sociales, más que nunca reivindicamos este día como el día de la mujer TRABAJADORA y su origen profundamente enraizado en nuestra ideología y en el movimiento obrero, estatal e internacional.  

El 8M surge como día de la Mujer Trabajadora en 1909 tras una declaración del Partido Socialista de América en honor a la huelga que habían protagonizado las trabajadoras textiles de Nueva York en 1908. Un año más tarde, durante la II conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, a propuesta de Clara Zetkin, ideóloga comunista, se proclamó el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, celebrado por primera vez el 19 de marzo de 1911, en conmemoración de la Revolución de 1848 en Berlín y de la Comuna de París. Después de la revolución de octubre, la dirigente bolchevique Alexandra Kollontai consiguió que el 8 de marzo se considerase fiesta oficial en la Unión Soviética. En España se celebró por primera vez en 1936, liderado por la dirigente comunista Dolores Ibárruri ‘Pasionaria’.

Hoy reivindicamos el legado de todas ellas y, aun mas importante si cabe, el de todas aquellas mujeres trabajadoras que de forma anónima han trabajado incansablemente desde diferentes partidos, sindicatos o asociaciones, en cualquier espacio en el que se diese la batalla por la igualdad y que con su esfuerzo y sacrificio contribuyen a la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. Si bien no solo conmemoramos sus logros si no que, inspirados por ellas, nos comprometemos a seguir recorriendo el largo camino que tenemos por delante para alcanzar una igualdad real y efectiva en el ámbito laboral, político, económico, social y cultural.

Y es que, pese a los avances logrados, es inaceptable que aun hoy debamos enfrentar profundas desigualdades laborales, destacando la brecha salarial de género (las mujeres cobran de media un 19,6% menos que los hombres) y la discriminación laboral por género. Además, de las dificultades en el acceso a trabajos cualificados y la formación continua sigue siendo desigual.

Decimos ¡basta!, basta ya de tener que esquivar obstáculos y tener que demostrar constantemente que valemos para estar en el mismo puesto que el hombre de al lado. Basta ya de tener que hacer malabares para tener que pedir una conciliación o una reducción para poder conciliar la vida personal y la laboral y de que sobre nosotras recaiga el peso de los cuidados familiares y del hogar, que seguimos asumiendo en una proporción de 10 a 1. 

Por todo ello, desde IU Zamora y el PCE nos sumamos, como no puede ser de otra manera, a la manifestación que saldrá a las 19:30 horas desde la Plaza de La Marina hasta la Plaza Mayor y animamos a los zamoranos y zamoranas a participar para seguir luchando contra las desigualdades hacia las mujeres.